Pedro Antonio Moreno Torres nació el 
					jueves, 
28 de junio de 
					1894 en San Javier, Córdoba, Argentina.
					Militar con grado de Teniente primero del Ejército y 
					estanciero que fue electo en representación de la
					
					Unión Cívica Radical como Diputado de la Nación por la 
					provincia de Córdoba (1922-1926).
					También ejerció como Gobernador del Territorio Nacional de 
					Neuquén, cargo para el que fue designado por el Presidente 
					Dr.
					
					Marcelo T. de Alvear el
					
6 de mayo de 1926 y 
					ratificado en 1928 por su sucesor el Dr.
					
					Hipólito Yrigoyen, el cual ejerció formalmente entre el
					
10 de mayo de 1926 y 
					el 
30 de enero de 1929. 
					Fue sucedido por Carlos Gouget, Abraham Carrasco, Amadeo 
					Delfino y Carlos Romanella todos ellos en forma interina, 
					motivo por el cual suele figurar que su mandato se extendió 
					hasta el golpe de estado perpetrado el
					
6 de septiembre de 
					1930.
					Su gestión al frente del territorio neuquino se destacó por 
					la realización de cuantiosas obras hídricas y sanitarias y 
					en especial de comunicación con la construcción de caminos, 
					puentes y numerosas estafetas postales y de telégrafo.
					En el marco partidario fue un destacado integrante del 
					radicalismo cordobés enfrentado internamente al liderazgo de
					
					Elpidio González y en el cual desempeñó múltiples cargos 
					provinciales y nacionales.
					Además supo ejercer el periodismo y fue autor de varios 
					libros como “
Argentina-Chile. Las provincias unidas de 
					Sur América” de 1941, “
El derecho de los pueblos 
					sudamericanos de comerciar libremente” entre otros.
					Una calle de la ciudad de Neuquén lleva en su homenaje el 
					nombre de “
Gobernador Pedro Antonio Moreno”
					Falleció a los 67 años de edad el sábado,
					
27 de enero de 1962 
					en Buenos Aires, Argentina.
					
					
Fuentes:
					. Diario La Mañana Neuquén.
					. Diccionario Biográfico Nacional: Unión Cívica Radical - 
					Enrique Pereyra - Ediciones IML - 1ra. Ed. 2012.
					. Escuela de Política y Gobierno - Universidad Nacional de 
					San Martín.
					. Genealogía Familiar.
					. Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina - 
					Patrimonio Legislativo.