Ramón Fermín Mihura Barcelo nació el martes,
						
17 de abril de 1861 
						en Gualeguay, Entre Ríos, Argentina.
						Hacendado que se desempeñó como Gobernador de la 
					provincia de Entre Ríos, cargo para el que resultó electo el 
					4 de junio de 1922 en representación de la
					
					Unión Cívica Radical junto a
					
					Enrique Pérez Colman como Vicegobernador quienes 
					ejercieron sus respectivos cargos entre el 1 de octubre de 
					1922 y la misma fecha de 1926.
						También fue electo como Diputado de la provincia de 
						Entre Ríos por el departamento Nogoyá (1916-1918).
						Llega a la gobernación entrerriana con el apoyo del Dr.
						
						Hipólito Yrigoyen pero años más tarde quien, 
						siguiendo la figura del Dr. 
					
Marcelo T. de Alvear, 
						adhiere al sector del radicalismo
					
					Antipersonalista.
						Su gestión al frente del gobierno de Entre Ríos estuvo 
						condicionado por una férrea oposición legislativa por 
						parte de los sectores conservadores que trabaron la 
						mayoría de los proyectos de ley en especial el de 
						reforma constitucional y los referidos al presupuesto 
						provincial. Así y todo logró emprender una gran cantidad 
						de obras entre las que se encuentran 48 nuevas escuelas, 
						la instalación de Obras Sanitarias de la Provincia para 
						la provisión de agua potable y cloacas en varias 
						localidades y la ampliación de la red telefónica y 
						telegráfica provincial entre otras obras. Además impulsó 
						la creación de una importante cantidad de cooperativas 
						agrícola-ganaderas y la de más de una decena de bancos 
						agrícolas para aumentar la oferta crediticia a los 
						productores rurales. 
						En la ciudad de Paraná se le impuso a una calle el 
						nombre de Gobernador Ramón Mihura en su honor.
						Falleció a los 83 años de edad el martes,
						
18 de abril de 1944 
						en Buenos Aires, Argentina.