|  | 
					
						María Teresa Merciadri de Morini nació 
						el domingo, 21 de diciembre de 1913 en Córdoba, 
						Argentina.Abogada que fue electa en representación de la 
					Unión Cívica Radical del 
						Pueblo como Diputada de la Provincia de Córdoba 
						(1963-1967) siendo destituida de su cargo por el golpe 
						de estado perpetrado el 
						28 de junio de 1966 contra el 
						Presidente Dr. 
						Arturo Umberto Illia.
 Entre 1983 y 1989 fue designada por el Presidente Dr. 
						Raúl 
						Alfonsín como Subsecretaria de Culto y 
						Subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de 
						Relaciones Exteriores de la Nación con rango de 
						Embajadora extraordinaria y plenipotenciaria.
 Durante la dictadura del Tte. Gral. Juan Carlos Ongania 
						se expropiaron la mayoría de las sedes de los partidos 
						políticos y durante ese periodo la casa de Merciadri de 
						Morini de la calle San Juan al 600, donde también 
						funcionaba su estudio, se convirtió en el Comité 
						Provincial de la 
						UCR, lugar que pasó a ser el centro 
						político del radicalismo cordobés.
 Fue una feminista y luchadora de los derechos de la 
						mujer que se convierte en 1931 en la única mujer en 
						cursar la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho 
						de Córdoba y en 1991 junto a las dirigentes radicales 
						Margarita Malharro de Torres y
						Florentina Gómez Miranda 
						lucho incansablemente por la ley de “Cupo Femenino”
 En el ámbito partidario militó hasta casi sus últimos 
						días ejerciendo diversos cargos siendo en 1957 la 
						primera mujer en ser presidenta del radicalismo 
						cordobés. También fue una de las fundadoras del 
						Movimiento de Renovación y Cambio 
					que lideró 
						Raúl 
						Alfonsín.
 Como profesional ejerció, en la mayoría de las veces en 
						forma gratuita, como defensora de obreros y estudiantes 
						perseguidos por los gobiernos de facto.
 Falleció a los 102 años de edad el lunes,
						12 de enero de 2015 
						en Córdoba, Argentina.
 
 
					66 |  |  |