| José Néstor Lencinas (1859-1920)
 
 
 
			
				|  | 
					
						José Néstor Lencinas Videla nació el 
						viernes, 26 de 
						febrero de 1859 en San Carlos, Mendoza, Argentina.Abogado, apodado “El Gaucho Lencinas” que fue electo en 
						representación de 
						la
						
						Unión Cívica Radical como Gobernador de la provincia 
						de Mendoza (1918-1920), periodo en el cual encabezó una 
						serie de importantes reformas sociales en la provincia 
						lo que le valió gran popularidad entre los sectores más 
						desprotegidos de la sociedad.
 En 1891 fundó la 
						
						Unión Cívica Radical de Mendoza y participó 
						en las revoluciones radicales de 1893 y 1905, en ésta 
						última dirigió exitosamente la insurrección en Mendoza 
						llegando a tomar el poder como gobernador provisional y 
						al ser derrotada la revolución en el ámbito nacional, 
						debió fugarse espectacularmente a Chile en una 
						locomotora “expropiada” al Ferrocarril Trasandino.
 Enfrentado internamente al sector personalista del 
						radicalismo encabezado por
						
						Hipólito Yrigoyen llegando a formar junto a su hijo 
						Carlos Washington Lencinas, el que también fue 
						gobernador de Mendoza en 1922, un sector interno 
						conocido como el Lencinismo.
 Falleció a los 60 años de edad el Martes, 
						20 de enero de 1920 en Mendoza, Argentina.
 
 
					159 |  |  |  
				| Efémérides de: 
								José Néstor Lencinas |  
				|  |  
				| Documentos de: 
								José Néstor Lencinas
 |  
				|  |  
				| Galería de Imágenes de:
				
								José Néstor Lencinas
 |  
				| 
					
						|  Necrológica de los diarios de la época sobre el 
								fallecimiento del gobernador José Néstor 
								Lencinas.
 |  José Néstor Lencinas en 1890, en el comienzo de 
								su carrera política.
 |  |  
						| 
 |  
						|  Portada del diario “La Palabra” del 6 de marzo 
								de 1918.
 |  |  |  |  
				| 
 |  |